*Con 150 figuras de deportistas, cantantes, actores, políticos, personajes religiosos, el Museo de Cera de Veracruz es un lugar de fantasía que acerca a las estrellas
Gloria González
Veracruz, Ver.- En este lugar la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, conviven todos los días inertes, al igual que las estrellas del pop, rock and roll y una decena de figuras políticas, de la música, espectáculo y hasta las de tus peores pesadillas.
En este sitio ubicado en el bulevar Manuel Ávila Camacho, dentro del Aquarium de Veracruz, las personas pueden estar a pocos metros de sus ídolos, de los personajes emblemáticos de las series de televisión y las películas de terror.
El Museo de Cera de Veracruz cuenta con 150 figuras entre deportistas, cantantes, actores, políticos, personajes religiosos, que no se pueden tocar, pero si admirar durante el recorrido que dura alrededor de 20 minutos por un costo de 100 pesos por persona.
Este recinto es una especie de mausoleo donde se conservan los cuerpos hechos casi con exactitud de estos ídolos que, en muchas ocasiones, solo se pueden ver a través de una pantalla.
El lugar esta dividió por secciones, en el primer piso te dan la bienvenida Claudia Sheinbaum y Donald Trump, a un costado están los pintores Frida Kahlo, Diego Rivera y el influencer Luisito Comunica, dos generaciones que nunca se hubieran imaginado toparse en un mismo sitio más que en este lugar de fantasía.
Una escalera de madera que se divide en dos te conduce al segundo nivel, ahí convive la realeza musical y la que por generaciones ha gobernado un país, está “El rey del pop”, Michael Jackson, con los reyes de España y el Duque de Cambridge, Guillermo con la Duquesa Catherine, dos reinados diferentes, pero igual de importantes para cada sector de la población.
También hay un área dedicada a México, con sus mariachis y los exponentes de música regional mexicana como Vicente y su hijo Alejandro Fernández, Jorge Negrete, así como revolucionarios como Pancho Villa y Emiliano Zapata.
La “Reina de la salsa” Celia Cruz postrada a un lado de Elton John y Placido Domingo, justo atrás se encuentran los expresidente de México, exfutbolista y los personajes religiosos de la iglesia católica, así como el budismo.
Cuando piensas que el recorrido se terminó, un pasadizo secreto te lleva hasta el sótano del lugar, donde conviven los héroes más poderosos de los cómics como el Hombre Araña, Superman y Batman con el Chavo del Ocho.
De pronto, un cuarto oscuro con una música de fondo de terror te pone la piel erizada, aquí solo los más valientes entran sin saber qué es lo que se encontrarán.
Tal vez se topen con sus peores miedos, los monstruos y asesinos de películas de terror hechos de cera, pero que aun así te llenan de miedo cada que los volteas a ver.
El museo es un lugar de fantasía que por un instante te acerca a las estrellas con las que te puedes tomar fotos sin la prisa que se escapen, clones casi exactos que a más de uno deja con la boca abierta en este pasadizo de la fama escondido en un rincón de Veracruz.